viernes, octubre 13, 2006

El bajo costo se ve en el futuro

La guerra de precios beneficiará a todos los usuarios locales

De acuerdo con expertos en el ramo aeroportuario, el sector del bajo costo va a cambiar la manera de hacer los viajes, no sólo turísticos sino también los que tienen fines de negocios. Como ya sucede en otras partes del mundo, las compañías de bajo costo también tienen en la mira a los aeropuertos de la Península y, por supuesto, el bolsillo de los usuarios, según datos hallados en www.Periodistadigital.com. No hay industria en el mundo que haya crecido como la aeronáutica en el siglo XX. Hay actualmente una revolución en el sector que nos hará ver cosas espectaculares, además de las que ya estamos viendo con los precios tan bajos, dicen nuestras fuentes. Pero, ¿cuál es el beneficio directo para el pasajero peninsular que elija volar en bajo costo? Según el diario “El Economista”, la respuesta es muy sencilla para muchos: el beneficio de la competencia, de la guerra de precios y, por tanto, de unos precios muchísimo más bajos que en algunos casos podrían llegar a rebajas de hasta 70%. “El usuario encontrará más variedad de destinos, de precios, de opciones”, indica el diario.Esta guerra de precios implicaría, como ya ha comenzado a suceder, que las aerolíneas tradicionales hayan bajado también sus precios para poder competir con estos nuevos gigantes baratos. Según uno de nuestros entrevistados, los beneficios de las aerolíneas de bajo costo ya comienzan. Aeropuertos como el de Mérida o el de Cancún albergan a gran número de estas compañías y rutas no sólo nacionales. Es el caso de Click, con sus ofertas de viajes desde Mérida a La Habana. En los próximos seis años, el beneficio del usuario por estas aerolíneas será extraordinario, ya que “habrá un gran incremento comercial, turístico y de carga en la región”. En cuanto a la apertura aeroportuaria, se considera que la regulación debe cambiar para que la ciudad de México no sea el punto por el que pasan casi todos los vuelos internacionales.— Javier Caballero Lendínez

No hay comentarios: