martes, febrero 21, 2006

La familia “Chipson”, un ejemplo tecnológico

Sus tres integrantes llevan implantados los chips desde 2002 Tras la aparición de los chips implantados bajo la piel de las personas, una familia de Boca Ratón, Florida, se convirtió en la primera, cuyos integrantes poseen un microchip en el brazo. Hasta ese momento, Estados Unidos ya tenía la serie de dibujos “Los Simpson”. Desde entonces, esta familia fue bautizada con el nombre de “Los Chipson”. Según la revista “Time”, los Chipson, cuyo nombre real es Los Jacobs, “son la primera de una generación de humanos con extensiones computarizadas”. El padre de familia, Jeffrey Jacobs, sufrió durante muchos años la enfermedad de Hodgkin. “Hace unos años, antes de tener el chip implantado bajo la piel, sufrí un grave accidente automovilístico. Cuando llegué al hospital no estaba en condiciones de explicar la enfermedad que tenía. La ventaja del chip es que la información está disponible para cualquier hospital en cualquier momento de necesidad. El chip hablará por mí cuando yo no pueda hacerlo”. El hijo, Derek, es alérgico a los antibióticos, informó “Time”. Según Verichip, implantar el chip es una operación muy simple y no lleva más de siete segundos. “Basta con un hisopo antiséptico, anestesia local, una inyección y una tirita. En cuanto la piel se cura, el chip se hace completamente invisible. Ni siquiera los Jacobs se dan cuenta de que lo tienen. Es completamente biocompatible e impermeable a los fluidos corporales”, asegura la compañía creadora. La señora Jacobs, Leslie, se siente más segura desde que todos lo llevan implantado.“Nosotros somos parte no sólo de una nueva tecnología, sino de un nuevo paso evolutivo de la humanidad al completo”, finaliza Jeffrey Jacobs.— Javier Caballero Lendínez

No hay comentarios: