viernes, marzo 17, 2006
Sin estrés ni comida rápida en la ciudad
Bra, una localidad italiana, es ejemplo de “tranquilidad”
Existen ciudades de todo tipo: desde las puramente religiosas, como la próxima Ave María, hasta las que se forman mediante grupos humanos como Twin Oaks, en Estados Unidos, o Los Horcones, en México, pero la ciudad de Bra, en Italia, tiene la característica particular de ser una “slow city”, como ellos mismos se denominan, o una “ciudad lenta”.
No es extraño que el reloj de su torre esté retrasado siempre 30 minutos. En Bra, el tiempo no importa. En esta pequeña localidad italiana de 28,000 habitantes se camina lento, se mastica lento y se conduce lento, informa el rotativo español “El Mundo”.
Bra, además, es sede de un movimiento internacional, el “Slow Food” (“Comida lenta”), cuyo propósito es proteger los productos locales de la extinción a la que los están sometiendo las grandes cadenas de comida rápida.
Por orden de las autoridades, todas las tiendas cierran jueves y domingos, los vehículos tienen prohibido circular en la zona céntrica de la ciudad, ya que son causantes de estrés.El artífice de esta idea de Bra, hoy presidente del “Slow Food”, se llama Carlo Petrini. En 1986 este periodista, especializado en gastronomía, se enfureció cuando vio los neones y los arcos dorados de McDonald's instalados en la mismísima plaza de España, en Roma, señaló el diario nacional español “El Mundo”.
No paró hasta conseguir que el restaurante norteamericano cerrara sus puertas en aquel enclave. De aquella gesta nació un grupo de amigos dispuestos a combatir “los demonios de la comida rápida” con garbanzos, vino y tranquilidad al comer y cocinar.
Después, la filosofía dejó de ser sólo una actitud ante la mesa y se convirtió en un modo de vida que se plasmó en las ciudades lentas.
Hoy, en Italia hay 35 de estos lugares y el movimiento, que ha hecho mella en 34 países, cuenta con 65,000 adeptos en todo el planeta, informa la página web perspectivaciudadana.com.— Javier Caballero Lendínez
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario