viernes, junio 02, 2006

Nueva era de millonarios

China, Rusia e India son cuna de jóvenes y desconocidos ricos Los tres países emergentes con mayores expectativas de crecimiento económico del mundo, India, China y Rusia, no sólo han proporcionado al resto de las naciones una industria sólida, unas finanzas imponentes y un agresivo plan de expansión. También han contribuido a una nueva era de millonarios, es decir, personas surgidas prácticamente de la nada que hoy día pueden codearse con el mismísimo Bill Gates o alguno que otro jeque árabe y sus petrodólares. Estos millonarios, regularmente jóvenes emprendedores, listos, ambiciosos y con un patrimonio descomunal, ya se hacen un lugar en las selectas listas que publica asiduamente la revista estadounidense “Forbes” sobre los más ricos de un planeta que ya les está quedando pequeño. Según el grupo asesor Boston Consulting Group, se espera que la riqueza particular de estos tres países no se quede estancada. Por ejemplo, se calcula que en 2010 el patrimonio de los millonarios chinos debería subir 14%; el de los hindúes, 11% y el de los rusos, 15%.Sólo en la India, según “Forbes”, hay 23 multimillonarios, cuya fortuna total suma casi 100,000 millones de dólares, 60% más que en el año anterior. Hace unos días, el gigante de los automóviles de lujo Rolls Royce anunció que, tras 50 años de “huida”, abrió una concesionaria en la India, con la esperanza de tener tanto éxito entre los ricos empresarios del país como lo tuvo en el pasado entre los marajás. “Los jóvenes empresarios ganan mucho dinero; ahí vemos buenas perspectivas”, manifestó Sharad Kachalia, director de marketing del concesionario. La tendencia de los autos de lujo no es exclusiva en la India. En China, por ejemplo, hay por lo menos 170 personas que tienen algún modelo de Ferrari, además de otras marcas de lujo como Porsche, Maserati o Jaguar. En ese país asiático, la historia del crecimiento económico personal ha sido rápida: en 2003 nadie superaba en China los 1,000 millones de dólares, según “Forbes”. En 2004, sólo tres personas los superaban; en 2005, la cifra se situaba en 10. Además, la media de las riquezas de las 100 personas más ricas de China suman 330,000 millones de dólares. Posiblemente los nombres de Rong Zhijian, Zhu Mengyi, Ding Lei o Li Zhaohui no sean conocidos por gran parte de la población, pero sus fortunas los hacen acreedores de un lugar en el salón de la fama de los millonarios. En Latinoamérica, el número de nuevos millonarios es modesto. Se calcula que 300,000 personas en toda la región tienen una riqueza superior a los 30 millones de dólares, considerados por la Merryl Lynch como “ultramillonarios”. Entre ellos destaca el mexicano Carlos Slim. Según EFE, en latinoamérica los millonarios son favorecidos por “las políticas fiscales y monetarias”, algo indiscutible.— Javier Caballero Lendínez

1 comentario:

Anónimo dijo...

Yo paso dia y noche buscando la formula de la victoria pero se que si logro siempre sere el mismo funde con unos socios el Blog Jadetel y nuestro objetivo es ofrecer servicios.
Hacerse rico en argentina es el reto mas dificil si quieres seguir el camino correcto.
http://jadebrey.blogspot.com

Saludos