martes, mayo 02, 2006

México es el principal destino del turismo de cruceros en el Caribe

Varios de los barcos más grandes arriban a puertos del estado El papel que juega el Caribe mexicano en la construcción y desarrollo de los nuevos colosos del mar, como el “Freedom of the Seas“, el cual llegará a partir de junio a las costas de Cozumel, es enorme. Actualmente, México ocupa el primer lugar en preferencia de destino internacional en el sector turístico de cruceros. En 2005, el país recibió cerca de 21.9 millones de turistas extranjeros, o lo que es lo mismo, 6.5% más que la cifra registrada en 2004. Según la cuenta de viajeros internacionales del Banco de México, de esos millones de turistas que llegaron a México, al menos 6 millones lo hicieron en crucero. La entidad bancaria añade más: 65% de los turistas que llegan a través del mar lo hacen en las terminales del Caribe, por 35% en los puertos del Pacífico. Sólo a la península de Yucatán, en especial a los puertos de Cozumel y Progreso, arriban o han arribado grandes barcos como el “Queen Mary 2”, “Queen Elizabeth 2”, “Star Princess”, “Jewell of the Seas”, “Splendor of the Seas”, “Norwegian Dream” y “Norwegian Sea”, entre otros. Y la cifra seguirá aumentando. Según la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (OFCCA, por sus siglas en inglés), la industria de los cruceros en México juega un papel fundamental para el buen desarrollo de la economía nacional. En México se realizaron en 2003 más de 2,500 escalas en 21 puertos, lo que constituye elevados ingresos en los emplazamientos. Además de las piscinas, los casinos, las bibliotecas, las canchas de fútbol, los centros de belleza, las pistas de hielo o los parques acuáticos que tienen estos gigantes del mar, las escalas hacen que la travesía sea más que un simple viaje.— Javier Caballero Lendínez y Úrsula Sánchez Rocha.

No hay comentarios: