miércoles, enero 11, 2006

La Luna, víctima de un posible fraude

Amstrong ¿fue o no el primer hombre en pisar el satélite? Cuando Jessica y Russel se sentaron frente al televisior no sabían realmente la importancia de lo que iban a presenciar para la historia mundial: el primer hombre en la Luna. Tampoco sabían que el primer alunizaje humano daría tanto que hablar y sería tachado por algunos de fraude. Al principio de los sesenta había comenzado la carrera espacial entre Estados Unidos y la extinta Unión Soviética. Kennedy prometió un viaje tripulado a la Luna antes de 1969. En las pruebas del Apolo 1 en enero de 1967, la cápsula estalló y murieron los tres astronautas que había a bordo. Los muchos defectos de esa nave obligaron a hacer el diseño nuevamente. Pero el fin de la década se acercaba y la promesa de Kennedy se iba diluyendo poco a poco. Según los especialistas, tres años era muy poco tiempo para crear una nueva nave y, lo más importante, tener éxito. Bill Kaysing, un redactor técnico relacionado con las misiones del Apolo afirmó que “la NASA indicó que solo tenían un 0.0017% de posibilidades de situar a un hombre en la Luna y devolverlo a la Tierra antes de 1969. Kaysing, en su libro “We Never Went to the Moon” (“Nunca fuimos a la Luna”), asegura que “la Agencia de Inteligencia de la Defensa (DIA) y la NASA trabajaron juntas para trucar el alunizaje del Apolo 11”. “Se tomaron fotografías y se filmaron escenas simuladas. Además, las pruebas son claras: la iluminación era artificial, había sombras alargadas junto a otras más recortadas, no había estrellas en el fondo oscuro de las fotografías y pisadas extrañas”. Kaysing añade que en la Luna no hay atmósfera, y si no hay atmósfera, no hay viento. “La bandera posada por los dos astronautas que bajaron a la superficie ondea en las fotografías y no es posible”, asegura. El fotógrafo David Percy afirma que la iluminación de las fotografías del Apolo solo se pudieron conseguir en un estudio de la Tierra y que ese estudio estaba situado en Mercury, Nevada.

No hay comentarios: